fbpx

Ficción Histórica

Ocho palabras es un relato sobre la famosa frase del capitán Victoriano Sánchez Barcáiztegui en la batalla del Callao.

Ocho palabras

La cosa se está poniendo muy complicada, señor. Ocho palabras que nadie en su situación querría escuchar. La seca voz del capitán, sorprendentemente serena sobre el estruendo de las granadas y el zurreo de los proyectiles, despachó al subalterno con un tono que no admitía réplica. Después echó un vistazo rápido a su nave, su … Leer más

Una historia de navidad es un relato inspirado en la fotografía de Ángel Laso del año 1954 en el que el río Tormes se heló.

Una historia de navidad

No hace demasiado frío, pese a que los partes meteorológicos dan vientos huracanados en casi toda la península. Ventajas de vivir en las Afortunadas. El mito griego puede ser verdad o no, pero en Canarias el mundo se ve de otra manera. Incluso el abuelo, que tanto y tan bueno les contaba sobre su Salamanca … Leer más

El duelo es un relato sobre la competición musical llevada a cabo en 1781 entre Muzio Clementi y Wolfgang Amadeus Mozart.

El duelo

La endiablada mano derecha de Clementi recorría negro y blanco, tecla tras tecla, con la ferocidad de un lobo hambriento tras el rebaño. La analogía no era buena sólo por su certeza, sino porque cada pasaje arrancaba expresiones de asombro en el público que eran como mordiscos. Su rival de esa tarde había venido bien … Leer más

La bandera es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre el alzamiento militar de Julio de 1936 en Salamanca.

La bandera

Se ha contado muchas veces, lo de la bandera. Que si fue de esta forma, que si fue de aquella otra. Las historias de uno y otro bando, de cada vecino, mutan según se repiten y así quedan después: descoloridas y raídas por el tiempo y los prejuicios. Manidas, carentes de su sentido original. En … Leer más

La ronda de noche es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre el ataque que sufrió el cuadro de Rembrandt en el Rijksmuseum de Amsterdam en 1975

La ronda de noche

Es un día normal en el museo. Tan anodino como cualquier otro. O eso piensan los guardias. La sala es una de las más importantes del edificio, y por tanto siempre tiene que haber allí un guarda con su walkie-talkie, su camisa con el logo del Rijksmuseum, su pantalón gris y sus brillantes zapatos negros. … Leer más

La sinfonía es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre el estreno en Leningrado de la Sinfonía Nº7 de Shostakovich "Leningrado".

La sinfonía

Las calles alrededor del auditorio estaban repletas de gente vestida con sus mejores galas. Era el primer concierto de la orquesta de la radio en meses y nadie se lo quería perder. El acontecimiento de esa tarde iba a ser digno de recordarse. En el interior del edificio los músicos se preparaban para la actuación … Leer más

Las sinsombrero es un relato escrito sobre el surgimiento del nombre del grupo de mujeres olvidadas de la Generación del 27.

Las Sinsombrero

El ruido de las obras de la Gran Vía se desparramaba por la calle Montera hasta la gente que paseaba por la Puerta del Sol. Cerca del casino la campanilla del tranvía tintineaba apartando a los grupitos de peatones, que se retiraban con una graciosa carrerita para evitar ser atropellados. Algún improperio barriobajero se caía … Leer más

La faena eran ellas es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre una novillada organizada en Barcelona en la que sólo participaron mujeres.

La faena eran ellas

Sol de justicia y bochorno cuando casi eran las seis de la tarde. En el coso el ambiente era alegre, con las señoronas bien pertrechadas de abanicos en la sombra, los taurinos más entendidos bajo la presidencia, vendedores de tabaco, pipas y refrescos haciendo el agosto, y el olor característico de la arena, el sudor … Leer más

Le Pétomane es un relato de ficción histórica sobre la figura de Joseph Pujol escrito por Miguel Rodríguez Echeandía para el blog de su web

Le Pétomane

El despertador tronó junto a su cabeza martilleándole con el repiqueteo metálico y vibrante de la campanilla. El hombre lo odiaba, pero odiaba aún más perder horas de vida en su lecho. Pese a ser un anciano seguía levantándose pronto por la mañana para ojear la prensa y darse una vuelta por sus negocios: la … Leer más

Héroes sin rostro es un relato de ficción histórica sobre el trabajo de Anna Coleman durante la Primera guerra mundial

Héroes sin rostro

Había gentes respetables y gentes aborrecibles, y él era de los últimos. Ni su uniforme de gala ni sus brillantes medallas lograban borrar el gesto de asco en el rostro de todo aquel que le miraba. Él, que era veterano de la Gran Guerra. Por eso iba a verla, porque decían que con su arte … Leer más