Bienvenido a la sección de relatos de relatos de ficción histórica escritos por Miguel Rodríguez Echeandía. Si quieres leer relatos de otras categorías puedes ir al blog pinchando aquí.
Foto de portada ©Daniel H. Tong
Invasión
Las quejas eran cada vez más grandes; las pérdidas, incalculables. Nadie estaba preparado para la invasión. El ejército rival tomaba posiciones de manera rapidísima, arrasando todo lo que encontraban sin contemplaciones. La situación se había vuelto insostenible, y por ello los afectados habían enviado una delegación para pedir ayuda al ministro de defensa. — No … Leer más
Ocho palabras
La cosa se está poniendo muy complicada, señor. Ocho palabras que nadie en su situación querría escuchar. La seca voz del capitán, sorprendentemente serena sobre el estruendo de las granadas y el zurreo de los proyectiles, despachó al subalterno con un tono que no admitía réplica. Después echó un vistazo rápido a su nave, su … Leer más
Una historia de navidad
No hace demasiado frío, pese a que los partes meteorológicos dan vientos huracanados en casi toda la península. Ventajas de vivir en las Afortunadas. El mito griego puede ser verdad o no, pero en Canarias el mundo se ve de otra manera. Incluso el abuelo, que tanto y tan bueno les contaba sobre su Salamanca … Leer más
El duelo
La endiablada mano derecha de Clementi recorría negro y blanco, tecla tras tecla, con la ferocidad de un lobo hambriento tras el rebaño. La analogía no era buena sólo por su certeza, sino porque cada pasaje arrancaba expresiones de asombro en el público que eran como mordiscos. Su rival de esa tarde había venido bien … Leer más
La bandera
Se ha contado muchas veces, lo de la bandera. Que si fue de esta forma, que si fue de aquella otra. Las historias de uno y otro bando, de cada vecino, mutan según se repiten y así quedan después: descoloridas y raídas por el tiempo y los prejuicios. Manidas, carentes de su sentido original. En … Leer más
La ronda de noche
Es un día normal en el museo. Tan anodino como cualquier otro. O eso piensan los guardias. La sala es una de las más importantes del edificio, y por tanto siempre tiene que haber allí un guarda con su walkie-talkie, su camisa con el logo del Rijksmuseum, su pantalón gris y sus brillantes zapatos negros. … Leer más
La sinfonía
Las calles alrededor del auditorio estaban repletas de gente vestida con sus mejores galas. Era el primer concierto de la orquesta de la radio en meses y nadie se lo quería perder. El acontecimiento de esa tarde iba a ser digno de recordarse. En el interior del edificio los músicos se preparaban para la actuación … Leer más
Las Sinsombrero
El ruido de las obras de la Gran Vía se desparramaba por la calle Montera hasta la gente que paseaba por la Puerta del Sol. Cerca del casino la campanilla del tranvía tintineaba apartando a los grupitos de peatones, que se retiraban con una graciosa carrerita para evitar ser atropellados. Algún improperio barriobajero se caía … Leer más
La faena eran ellas
Sol de justicia y bochorno cuando casi eran las seis de la tarde. En el coso el ambiente era alegre, con las señoronas bien pertrechadas de abanicos en la sombra, los taurinos más entendidos bajo la presidencia, vendedores de tabaco, pipas y refrescos haciendo el agosto, y el olor característico de la arena, el sudor … Leer más
Le Pétomane
El despertador tronó junto a su cabeza martilleándole con el repiqueteo metálico y vibrante de la campanilla. El hombre lo odiaba, pero odiaba aún más perder horas de vida en su lecho. Pese a ser un anciano seguía levantándose pronto por la mañana para ojear la prensa y darse una vuelta por sus negocios: la … Leer más
Héroes sin rostro
Había gentes respetables y gentes aborrecibles, y él era de los últimos. Ni su uniforme de gala ni sus brillantes medallas lograban borrar el gesto de asco en el rostro de todo aquel que le miraba. Él, que era veterano de la Gran Guerra. Por eso iba a verla, porque decían que con su arte … Leer más
Los últimos cruzados
El sol iba ganando fuerza poco a poco sobre el horizonte. A esa hora los campesinos de las afueras empezaban a cargar los aperos tras desayunar y quitarse de encima el entumecimiento del relente. Los que tenían ganado lo pastoreaban hacia la llanura verdosa, y aquellos que trabajaban en la ciudad arrastraban los pies por … Leer más
El organista
Resonaban piedra y madera. El rosetón y las vidrieras, y los santos, y el púlpito. Resonaba bello y puro, majestuoso y redentor. Resonaba a la gloria de Dios. Los ecos del último acorde de la obra rebotaron una y otra vez entre las columnas, asombrando todavía más a los oyentes, que sabían que estaban asistiendo … Leer más
La hiena de la Gestapo
Sería justo al volante de su elegante Citroën cuando Violette reparó en cuán errado estaba el azimut de su vida. No en su juventud practicando multitud de deportes, ni siquiera cuando más tarde se aficionó a la velocidad y las carreras de coches. Como suele ocurrir fue en el fugaz final, acompañada por una familia … Leer más
La leona
El pueblo entero estaba revolucionado. ¡Una leona suelta por el municipio! En el caño, justo en el esquinazo de la Regadera baja, las mujeres no hablaban de otra cosa. Me ha dicho mi nuera que la vieron ayer asomada a la ermita, gritaba Dolores, que como era mayor y estaba casi sorda todo lo voceaba. … Leer más
Duelo en el foro
Concluye la reunión del día y el italiano y el alemán se disponen a dar un paseo por la ciudad. El italiano quiere exhibir su poderío frente la delegación germana, todos altos, fuertes y vestidos con gruesos abrigos de corte militar para protegerse del frío romano. Montan en los coches y salen del palacio Venecia … Leer más
Eran héroes
Ambos fumaban haciendo gala de una entereza encomiable, aceptando su suerte mientras esperaban su turno frente al pelotón de fusilamiento. El ejército francés había recibido órdenes de Murat esa misma tarde, y las cumplía con placentera saña después de la escabechina que los españoles les habían hecho el día anterior. Art. 2. Serán arcabuceados todos … Leer más
Los niños de Balmis
Fuimos veintidós los elegidos para la travesía. Veintidós niños de entre tres y nueve años embarcados en una corbeta llamada María Pita. Jamás olvidaré ese nombre. Como tampoco olvidaré el nombre de nuestra ama, Isabel Zendal, que era rectora del hospicio del que nos sacaron para participar en la expedición. Yo era de los chicos … Leer más
Por sabia y pagana
Yo lo vi todo, y como tal lo cuento. Quizá los estómagos impresionables deberían dejar mi relato en este punto, pues no pienso evitar el detalle por aliviar conciencias. Lo que voy a narrar es la cara más grotesca de la condición humana, y como tal debe mostrarse sin tapujo alguno. Mi nombre es Andrónico … Leer más
El trabajo de mi padre
En la calle me miran raro y no sé por qué es. Antes todo el mundo me saludaba; la señora Schmidt me regalaba un bollo los domingos cuando iba a comprar el pan con mi madre, y aunque ya tengo doce años me hacía la misma ilusión que a los ocho. Ahora apenas nos habla. … Leer más
Ese puto cojo español
En la comodidad del salón, el inglés miraba la noche agrandarse al otro lado de la ventana. No se atrevía a abrir el paquetito que le acababan de entregar. Tenía una ligera idea de lo que contenía, pero necesitaba un momento antes de enfrentarlo. Un minuto por su orgullo y su honra como militar, o … Leer más
El monje volador
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Las palabras resonaban por enésima vez en la mente de Eilmer sin apenas llegar a rozar sus resecos labios. Creo en Jesucristo, su Único hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo… Desde allí arriba podía ver perfectamente … Leer más
Estreno
— ¿Qué ha sido eso? ¿Un saxofón? — No, maestro. Un fagot. — Vámonos. Muchos repararon en los aspavientos del anciano Saint-Saëns mientras abandonaba el teatro de los Campos Elíseos. En apenas un minuto el público ya estaba dividido en dos bandos: por un lado el pequeño reducto de melómanos e intelectuales defendiendo que aquello … Leer más
Enigma
Había vuelto a soñar con ella. Era la suya una historia de amor extraña, de desesperación, necesidad y retos; de prisa y apuro. Jamás la había visto pero soñaba con ella. Nunca la había tocado y aun así no podía apartarla de su mente. Obsesionado, había dedicado los últimos meses de su vida a conocerla, … Leer más
El Mariquelo
Tradición, quizá la forma más estúpida, orgullosa y noble de jugarse la vida. Es treinta y uno de octubre y llevo una semana sin pegar ojo. Como cada año. La tradición manda, y va en mi sangre cumplir con ella. Aunque sea esta, según creo, la última vez. El último de los Mariquelos ante la … Leer más
El viejo cretense
Yo ya estaba aquí cuando Minos hizo construir el laberinto y encerró en él a la bestia. Era entonces niño, pero mi memoria aún alcanza a recordar la valentía de Teseo y el amor que Ariadna le profesaba. Pude ver también al gran Heracles buscar al toro del que se había enamorado Pasífae, así como … Leer más
La más memorable y alta ocasión
Un hombre caminaba erguido balanceando su bastón de mando y la ropera al cinto entre los camastros, dejando claro con cada uno de sus gestos su rango y posición. Por la ventana todavía se podía apreciar el aire enrarecido mar adentro, sucio de pólvora y astillas sobre un agua oscura aún teñida por la sangre. … Leer más
El conquistador
Quizá ahora, con los días de mi juventud lejos y notando próxima la llamada de la Parca, sea momento de contar algunos episodios de mi vida. Mis músculos han perdido algo de fuerza y ya no luzco el pelo rojizo de antes, pero sigo siendo fiero, peligroso, con mis instintos tan afilados como el día … Leer más
El mejor amigo del hombre
Tres de la mañana y sin poder dormir. El discurso se le resistía pese a su dilatada experiencia, su verbo fácil, y sus amplios conocimientos de la ley. La legislación era muy clara: la indemnización máxima a pagar por matar a un animal era de ciento cincuenta dólares, pero aquello era mucho más complicado de … Leer más
El pasaporte del faraón
– Un problemón y de los gordos, como lo oyes… La conversación se repite varias veces a lo largo de la mañana. Todos los restauradores del Museo Egipcio de El Cairo se han reunido para retirar de su expositor a la momia de Ramsés II, que luce muy desmejorada de un tiempo a esta parte. … Leer más
El viaje de Milunka
Con el petate preparado y la mañana rayando el horizonte, Milunka está lista para empezar su camino. Lo hace sin despedirse de nadie, dando los primeros pasos con seguridad ante el viaje que comienza, quizá el más importante de su vida. La brisa matutina acaricia el espacio que separa la punta de sus orejas y … Leer más
El perro paco
La algarabía y el jolgorio estallaron dentro del café en cuanto se le vio entrar por la puerta, zalamero como siempre sonriendo a todos los parroquianos que se acodaban en las mesas para disfrutar de algún refresco con el que sobrellevar el estío madrileño. Dando dos vueltas sobre la mullida alfombra de terciopelo blanco resolvió … Leer más
Una última sonrisa
La dueña de la casa se había despedido de él con la cordialidad habitual, esperando encontrar su elegante figura a la mañana siguiente camino del café donde solía desayunar. No podía imaginar que esa sería la última vez que iba a verle. Nadie podía. Su humor huraño y la languidez del rostro ocultaban un alma … Leer más
La primera piedra
Nadie en la ciudad quiere perderse tan augusto acontecimiento: no todos los días se pone la primera piedra de una catedral. La sociedad salmantina se estratifica alrededor del lugar donde ya está lista la roca que dará comienzo a las obras, con las gentes de mejor calidad junto a las autoridades y el clero rodeando … Leer más
El peón de la tríada
Resoplando tras la carrera, el joven descansaba un instante con el oído atento para escuchar por encima del tronar de sus latidos los pasos de sus perseguidores. Tenía las manos crispadas alrededor de la bolsa en la que había metido el botín, pues era su acceso a un estamento superior dentro de la miseria de … Leer más
El lunes de aguas
El trajín es continuo en el caserón, con al menos doce mujeres acicalándose frente a pequeños espejuelos que van pasando de mano en mano. Es el gran día, por fin la prohibición cae y pueden volver a ejercer su oficio con libertad. La penitencia impuesta por edicto real terminó, y pronto los mancebos más necesitados … Leer más
Una corona de plata
Viajaba con un amigo desde Milán a Florencia cuando decidimos hacer una parada para comer en algún pueblo antes de llegar a Bolonia. La providencia quiso que detuviésemos el coche en Castelfranco, más concretamente junto a la iglesia de San Giacomo. Paseando por la arcada que cubre su muro norte encontramos la puerta del templo … Leer más
El viaje de la San Lesmes
Decirse primero que escribo estas líneas sin esperanza alguna de que haya quien las lea. Para decir la verdad poca elocuencia basta, mas ruega el que escribe, si hubiese quien encontrase este pliego, perdone las faltas de un marinero que apenas supo escribir y que si agora es escribiente es por necesidad y no por … Leer más
El sustanciero
En el pueblo las primeras calles esperan tranquilas al caminar del hombre, que canturrea una coplilla siguiendo el ritmo de sus propios pasos. El sol de la mañana delinea sus toscas facciones acentuando los recovecos de sus arrugas y la curtida piel alrededor de los ojos, bien protegidos por la sombra que le da la … Leer más
Private Otero
Saltar. Nadar. Correr. El uniforme pegado al cuerpo, la ropa chorreando y sin apenas equipo al abandonarlo para no hundirse en las gélidas aguas del canal de la Mancha. El corazón casi se le sale por la boca y aun así tiene que dar gracias por no estar tan mareado como algunos de sus compañeros … Leer más
Las dos caras del genio
El silencio era sepulcral en el salón principal del Palacio de Villahermosa, con el público profundamente conmovido por la resonancia de las últimas notas que brotaban de los dedos del genio austríaco. Jamás en la capital se había escuchado un piano sonar así, y prueba de ello eran las efusivas ovaciones que se llevaba el … Leer más
Una pequeña victoria
La noche era el feudo de los atrevidos en aquel Madrid viejo y castizo, una ciudad cansada y llena de pobretones, familias sin casa y sueños mustios. Chapilla, joven pícaro y de aspecto zarrapastroso, caminaba en busca de algún compañero de correrías con el que pasar el rato y calentar el cuerpo a golpe de … Leer más
La muerte del guerrillero
Etreros, 18 de octubre de 1832 Ahora que siento próxima la muerte escribo estas, mis últimas reflexiones en papel, pues no es mi costumbre dejar cosas al azar ni al arbitrio de otros. Dictadas ya mis voluntades, sólo me queda añadir unas breves líneas que sirvan de recuerdo de lo que en otro tiempo hice … Leer más
Diez mil libras de pólvora
Yo era aún mozo cuando esto ocurrió, pero lo recuerdo como si fuera ayer. Supongo que hay fechas que quedan grabadas en la memoria de manera irremediable, pues por mucho que los años pasen borrando vivencias de juventud, lo que hoy cuento ha quedado arraigado a mi ser como si por algún extraño motivo debiera … Leer más