El ruido de tus pisadas
Salgo del bar tras despedirme y camino encogido ante el vendaval que se ha levantado en la calle. El viento encajonado sisea y me deja el rostro helado mientras me…
Un día en la guerra – Parte VIII
«El peón es la causa más frecuente de la derrota.» Wilhelm Steinitz Con la retaguarda más o menos cubierta y los ánimos en alza el capitán decide que hay que…
El viejo ragtime
No lo escucho cuando empieza sonar, es un simple sonido en el fondo de la habitación. Yo estoy atenta al móvil, a mis cosas, pero al poco tiempo me doy…
Efemérides
Todavía recuerdo la primera vez que te vi. Era invierno, enero si no me equivoco, y estábamos en una fiesta. Yo apenas conocía a dos o tres personas, tú en…
Un día en la guerra – Parte VII
«Desconfianza es la característica más necesaria de un jugador de Ajedrez.»Siegbert Tarrasch Recuento de bajas total: cuarenta y seis entre heridos y muertos. Los primeros han sido cobijados en un…
Soluciones
Un silencio denso se había instalado entre ellos. No era un silencio de verdad, pues en la calle se oían las pisadas de la gente, los ruidos de los coches…
Un día en la guerra – Parte VI
«Peones: ellos son el alma del Ajedrez; solos, forman el ataque y la defensa.» François-André Danican «Philidor» Esta batalla es mucho más cruenta que la que libramos contra la caballería,…
El sustanciero
En el pueblo las primeras calles esperan tranquilas al caminar del hombre, que canturrea una coplilla siguiendo el ritmo de sus propios pasos. El sol de la mañana delinea sus…
Un día en la guerra – Parte V
«El jugador que lleva ventaja debe atacar o perderá dicha ventaja.» Wilhelm Steinitz A mi izquierda alguien canturrea una melodía sin letra ni ritmo. No sé si la improvisa o…
Brindemos
Era uno de enero y era tarde. Tarde para arrepentirse de las copas de más que ahora le llenaban la cabeza de nubarrones negros. Tarde para evitar haber bailado con…