fbpx

Relato corto

222B de Baker Street es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre los problemas de vivir en un lugar turístico.

222B de Baker Street

Cada mañana me asomo a la ventana de la cocina y los veo llegar. Hay días que son más y días que menos, pero siempre hay algún grupito que se acerca con las sonrisillas bobaliconas de los que se mueven para vivir una farsa. Porque este circo que hay montado en mi casa no deja … Leer más

Inteligencia Artificial es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre la evolución del trabajo con la Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial

Todas las mañanas a las ocho y media de la mañana, fuese lunes o domingo, hacía lo mismo: Se levantaba, hacía café, y se sentaba frente al ordenador. No hacía nada más, o al menos no lo hacía durante un rato. Simplemente se quedaba sentado, reflexionando frente a la hoja en blanco del editor de … Leer más

La estafa es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre un grupo de timadores y cómo preparan su nuevo golpe.

La estafa

El gancho no estaba en el modelo. Tampoco en el precio. El gancho estaba en las fotos. Ya podíamos poner las mejores razones del mundo para explicar por qué vendíamos la moto o el precio más suculento para que algún primo picase, que si las fotos no llamaban la atención la estafa no iba a … Leer más

Secundario es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre las dificultades de ser actor secundario.

Secundario

Hoy me ha llamado. Por fin. Tiene un nuevo proyecto y quiere contar conmigo. Han pasado siete años desde la última vez y, aunque no lo veo interesante y mi parte es bastante pequeña, diré que sí. Como siempre. Él es el protagonista, el que se lleva los flashes de las cámaras, el que salva … Leer más

El antro de Carlos es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre los bares de barrio que ya no existen.

El antro de Carlos

Era un antro cualquiera, una de las muchas tascas de barrio a las que el tiempo les había pasado por encima. Una barra de pinchos casera, de años de tortillas de patata y salchichas en salsa recién salidas de la cocina de Juani; cerveza, vino de distintas densidades, y buen pan, buen queso y buenos … Leer más

El chico del poyete es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre los problemas de la policía a la hora de detener a alguien.

El chico del poyete

    – ¿Dónde está el fulano?     – Allí. Al otro lado de la calle, sentado en el poyete de un escaparate junto a un policía, un chico con camiseta y vaqueros miraba al infinito mientras un cigarrillo se consumía en la comisura derecha de su boca. Las luces de dos ambulancias y un coche … Leer más

Esa escena es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre la diferencia que hay entre la obra y el autor.

Esa escena

    – Y díganos, señor Lapadat… ¿cómo se le ocurrió esa escena? ¿Qué motivó ese momento tan bello? La pregunta la veía venir desde que el libro se publicó. Cuando lo terminé supe que esos párrafos iban a convertirse en los más importantes de toda la novela no sólo por lo que contaban, sino también … Leer más

Mi ídolo es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre la diferencia entre el artista y la persona.

Mi ídolo

Recuerdo la primera vez que escuché su voz. Ese torrente de elegancia, de fuerza y de energía me llegó a lo más profundo de mi ser y desde entonces supe que me convertiría en seguidora suya para siempre. Era mi ídolo, y así se lo decía a todo el mundo. La verdad es que su … Leer más

La sala de la derrota es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía sobre los esfuerzos realizados por los perdedores.

La sala de la derrota

Es una habitación oscura y triste apenas iluminada por un ventanuco de cristal gris que da a una calle angosta. El ambiente dentro está lleno de polvo en suspensión, como si una corriente de aire permanente estuviese removiendo la suciedad que lo envuelve todo. No se oye nada. Huele a humedad. A humedad y a … Leer más

La salida es un relato escrito por Miguel Rodríguez Echeandía que trata sobre cómo la realidad tiene dobleces que a veces no nos esperamos.

La salida

Odio mi trabajo. Llevo tres años siendo cajera de supermercado, sonriendo a marujas y señorones con ínfulas que quieren tratos preferentes pese a sus pésimos modales. He sufrido insultos, un intento de agresión y un atraco. Mi jefe con sus cambios de turno sin avisar, su ego y sus estupideces tampoco ayudan. Tengo que salir … Leer más